Etiqueta: yogarecoleta
-
Noviembre: Mes de APARIGRAHA
Los Yamas son esencialmente las guías morales de quienes practicamos yoga. Estas guías no solo se practican en el estudio y en el mat, sino también en nuestra vida diaria y nos ayudan a mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Aparigraha es el último Yama de los ocho…
-
Octubre: Mes de Brahmacharya
Hoy comparto el concepto de “Brahmacharya”, el cuarto Yama de “Los Sutras de Patanjali». Los yamas son pautas éticas que deberían ser una parte integral de quienes practicamos yoga. Tradicionalmente, “Brahmacharya” se interpretó como “celibato» o «castidad y» estaba destinado a alentar a los practicantes de yoga para que ellos conservaran su energía sexual y usaran…
-
Julio: Mes de SATYA
En los Yoga Sutras, el sabio Patanjali delineó los ocho caminos para practicar yoga. Estos caminos están pensados como pautas para vivir una vida con un propósito y pueden verse como una especie de mapa para alcanzar mayor felicidad y una realización espiritual. La primera extremidad consiste en los Yamas, u observancias éticas universales. Cada…
-
Junio: Mes de AHIMSA
Dedicamos el mes de Junio al primer Yama «AHIMSA» que conforma una de las 8 formas de practicar yoga según Patanjali. Me gusta pensar que entre estar en el estudio en los mats y la vida diaria fuera del estudio hay siempre una conexión, un ida y vuelta, que las cosas que surgen en el…
-
Abril: Mes de Svadhyaya
Me gusta empezar cada mes compartiendo con las alumnas distintos conceptos de los Sutras de Yoga. Abril es nuestro de mes de Svadhyaya (sva-ia-ia). En Sánscrito “Sva» significa “yo» y “dhyaya” significa «contemplar, pensar, reflexionar.” Svadhyaya se traduce como auto-reflexión, auto-contemplación o el estudio de uno mismo. A través de Svadhyaya y tomándonos unos minutos…
-
Estar Presente
Desde mi entrenamiento en Yoga Terapéutico en New York, me guardé una frase que escuché decir a mi instructora durante esas semanas: «Hold Space» Me costó encontrar una traducción acertada de esta frase que a pesar de ser solo dos palabras tiene un significado muy especial. Que significa «hold space»? La traducción literal seria «mantener…
-
Marzo es nuestro mes
En YOGA50 ofrecemos clases de yoga gentil y yoga restorativo, un practica más suave que nos permite movernos y también aprender a relajarnos. Durante las prácticas, mantenemos una postura el tiempo suficiente para fortalecer el cuerpo, mejorar nuestro equilibrio, aumentar la flexibilidad y calmar nuestra cabeza, todo esto en un ambiente libre de comparaciones y competencia. Cada…
-
Un poco todos los días, es un montón
A pocas semanas de empezar las clases de este año, tenía ganas de compartir el Niyama «TAPAS» La palabra «TAPAS» viene del Sánscrito «tap» que significa «quemar». La interpretación tradicional de Tapas es la «disciplina ardiente», algo así como un compromiso intenso que nos ayuda a mantener una práctica constante. A veces se puede asociar…
-
Nuevos Espacios, Misma Intención
Empezamos el año con muchos cambios! NUEVO ESTUDIO! El estudio MYCDANZA nos abre sus puertas para nuestras prácticas de Yoga. La nueva dirección es Uruguay 1181, 1 Piso (entre Arenales y Av. Santa Fe). Les damos las gracias a Maria Goya por tan cálido recibimiento! NUEVOS HORARIOS: Clases más días y clases más largas! Este…
-
Wabi Sabi
Escuché por primera vez hablar de Wabi Sabi en Tokio, cuando buscaba inspiración para empezar un nuevo proyecto de fotografía. Wabi Sabi es un es una filosofía estética arraigada entre el Taoísmo y el Budismo Zen, que se usa para describir «la belleza de la imperfección». Wabi proviene de wa y se refiere a la armonía, la…