Etiqueta: yogadespuesdelos60
-
“Vivir la Vida”
Dawna Markova, escritora estadounidense, escribió uno de los poemas más lindos que he leído y que hoy comparto con ustedes. Encontremos la manera de recordar qué es vivir una vida con propósito. En la inteligencia de nuestros corazones, encontremos nuestras habilidades, nuestra intuición, la sabiduría que hemos nutridos en nuestros años de vida. Renovemos nuestra…
-
Cuando tu respiración te ayuda a relajarte…
La respiración diafragmática es un ejercicio de respiración (Pranayama) que ayuda a fortalecer el diafragma. El diafragma es un músculo respiratorio en forma de paracaídas que se encuentra cerca de la parte inferior de la caja torácica, justo debajo del pecho. Cuando los pulmones se llenan de aire el diafragma presiona hacia abajo y el…
-
Me Haces Bien
Hace una semana que empecé mi entrenamiento de Yoga para Cancer. No es fácil, una montaña de información nueva, exámenes y emociones. Anoche mientras estudiaba, leí ésta frase en el manual: “He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir”. No soy de poner…
-
Hips Don’t Lie
Las caderas son una de las articulaciones más grandes, importantes y complejas de nuestro cuerpo. Hay más de 20 músculos que cruzan la cadera. Esto incluye músculos internos y externos del muslo, flexores de cadera (entre ellos el famoso psoas), rotadores laterales profundos y más Con nuestros estilos de vida sedentarios, los músculos como los flexores de…
-
Respirar
En éste tiempos tan particulares, es importante que hagamos pausas durante el día para respirar Los días que estamos muy metidas en nuestra cabeza, o nos vamos a dormir y la cabeza no para, o nos sentimos ansiosas, por ejemplo, si prestamos atención vamos a notar que nuestra respiración es más cortita y más agitada. …
-
La Solución Contra el Estrés no es Dormir
La solución contra el estrés no es dormir. Nuestro cerebro esta cableado de una forma que nos asegura nuestra supervivencia conocida como “Respuesta al Estres” y cuyo fin es protegernos. Esta respuesta ocurre naturalmente cuando percibimos que estamos bajo una presión excesiva, una amenaza, una situación peligrosa, un desafío o estímulos nuevos. Nuestro sistema nervioso…