Etiqueta: yoga50
-
Un poco todos los días, es un montón
A pocas semanas de empezar las clases de este año, tenía ganas de compartir el Niyama «TAPAS» La palabra «TAPAS» viene del Sánscrito «tap» que significa «quemar». La interpretación tradicional de Tapas es la «disciplina ardiente», algo así como un compromiso intenso que nos ayuda a mantener una práctica constante. A veces se puede asociar…
-
Nuevos Espacios, Misma Intención
Empezamos el año con muchos cambios! NUEVO ESTUDIO! El estudio MYCDANZA nos abre sus puertas para nuestras prácticas de Yoga. La nueva dirección es Uruguay 1181, 1 Piso (entre Arenales y Av. Santa Fe). Les damos las gracias a Maria Goya por tan cálido recibimiento! NUEVOS HORARIOS: Clases más días y clases más largas! Este…
-
Wabi Sabi
Escuché por primera vez hablar de Wabi Sabi en Tokio, cuando buscaba inspiración para empezar un nuevo proyecto de fotografía. Wabi Sabi es un es una filosofía estética arraigada entre el Taoísmo y el Budismo Zen, que se usa para describir «la belleza de la imperfección». Wabi proviene de wa y se refiere a la armonía, la…
-
Fin de Año: SANTOSHA
Antes de viajar a New York para hacer un entrenamiento en Yoga Terapéutico con Jillian Pransky, ya tenía una idea sobre lo que quería escribir en este post. Creo que en parte, porque es natural que en Diciembre hagamos el famoso balance del año y por otra parte porque es algo que vengo sintiendo yo…
-
LOVE
No me alcanzan las palabras para agradecerle a mi instructora Jillian Pransky por su conocimiento, su generosidad para enseñar, su compasión, su empatía y su cariño. En las últimas semanas compartí 8 horas diarias con profesores de yoga, trabajadores sociales, enfermeras, psicólogos, gente que trabaja en cárceles, refugios de mujeres, hospicios, especialistas en traumas y…
-
Tener amigos a toda edad
Vivimos en un mundo donde la gente mide su popularidad y autoestima según la cantidad de seguidores que tiene en Facebook o Instagram. Si bien las nuevas tecnologías y las redes sociales están redefiniendo el concepto de amistad, para mi nada reemplaza una caminata con una amiga, compartir una tarde con mis amigas del taller…
-
Limpieza a fondo
Confieso que me costo decidir un concepto para presentar en clase durante Noviembre (será por eso que ya es tarde y sigo editando). Al presentar un concepto nuevo pienso en temas que me interesan pero que también quiero que resuenen de alguna manera con las alumnas de Yoga50 y la gente que lee este blog. Después…
-
Yoga & Aromaterapia
Hay pocas cosas que van juntas tan bien como aromaterapia y yoga. Los aceites esenciales se usan hace miles de años en diversas culturas con fines medicinales y de salud, debido a sus propiedades antidepresivas, estimulantes, desintoxicantes, antibacterianas, antivirales y calmantes. Distintos aromas pueden tener distintas respuestas emocionales o físicas y algunos aromas hasta nos…
-
Cultivar lo opuesto
Octubre es nuestro mes de pratipaksha bhavana. Pratipaksha significa “opuesto” y Bhavana significa “cultivar”. Pratipaksha Bhavana es la práctica de eliminar los pensamientos negativos y reemplazarlos por positivos para aprender a pensar de manera más optimista todos los días. Tal vez alguna vez escuchaste una frase de Mahatma Gandhi que dice “Cuida tus pensamientos, porque se…
-
Qué como antes de mi práctica?
Un dilema al que todos los yoguis nos hemos enfrentado: ¿comer o no comer antes de la clase de yoga? Muchas veces se recomienda practicar yoga en ayunas. Pero si sos de esas personas que se marean si hacen ejercicio con la panza vacía, entonces esta recomendación no es para vos. Por otro lado comer…