Luego de 5 semanas de entrenamiento, tengo mi certificado de instructora de Yoga Para Cáncer otorgado por Yoga4Cancer Foundation (Y4C) Con más de 2,300 instructores capacitados en todo el mundo, Yoga4Cancer tiene la red más grande de yoga especializada para pacientes y sobrevivientes de cáncer. Más de 600 profesionales están apoyando activamente a los sobrevivientes de cáncer en sus comunidades a través de clases grupales y/o privadas. Y a partir de éste mes, yo formo parte de ésta comunidad y la represento en Buenos Aires, Argentina.
Estudios en todo el mundo recalcan la importancia del ejercicio físico para hacer frente a los efectos secundarios en el tratamiento del cáncer y para mejorar la calidad de vida de los pacientes en todas las etapas de la enfermedad. Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones se habían centrado en la eficacia de la actividad física en la prevención, pero cada vez se han demostrado más evidencias de que también influye en la rehabilitación y en la supervivencia después del diagnóstico.
Tengo Cáncer, puedo hacer ejercicio?
La American Cancer Association recomienda a los pacientes y sobrevivientes de cáncer que hagan actividad física regular al menos 150 minutos por semana, eviten el sedentarismo, e incluyan ejercicios de entrenamiento de fuerza al menos 2 veces por semana.
Tengo Cáncer, puedo practicar Yoga?
Distintas investigaciones han descubierto que el yoga aumenta la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio; ayuda a las personas a mantener un peso corporal saludable; mejora el bienestar psicológico; reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre; mejora el sueño; reduce el estrés; disminuye la fatiga y la inflamación.
Las clases de Yoga Para Cáncer no solo trabajan todo ésto sino que también se focalizan en mitigar los efectos secundarios a corto y largo plazo. Los tratamientos contra el cáncer como la radioterapia, la quimioterapia, las cirujías y los medicamentos afectan nuestra fuerza y la salud de los músculos y los huesos. Como resultado, los sobrevivientes tienen un mayor riesgo de osteopenia y osteoporosis, además de riesgo de Linfedema, pérdida o disminución del rango de movimiento, sensación de fatiga, disminución de la capacidad pulmonar, estreñimiento, y neuropatía entre muchísimos otros efectos secundarios.
Qué beneficios trae practicar Yoga?
Yoga trabaja todos nuestros sistemas (Cardiovascular, Respiratorio, Digestivo, Endocrino, Nervioso, Musculoesquelético y Linfático), estimulando y fortaleciendo nuestro Sistema Inmunológico, y aumentando nuestro bienestar general. Existen muchas maneras de mantener nuestro Sistema Inmunológico fuerte, una de ellas es movernos!
Cómo es una clase de Yoga para Cáncer?
Antes de empezar la clase, charlamos acerca de tu condición, tu estadio, tus cirujías y tratamientos y los efectos secundarios que tengas.
Los primeros minutos de la clase los usamos para respirar y hacer una pequeña meditación para calmar nuestra mente y regular nuestro sistema nervioso. Después, nos movemos de manera segura. Hacemos ejercicios de fuerza, flexibilidad y movilidad. Aprendemos posturas de Yoga («Asanas») y las modificamos para que sean accesibles para tu cuerpo.
Trabajamos nuestro equilibrio que es fundamental para los pacientes/sobrevivientes de Cáncer. Por qué? Aquellos ejercicios donde pones peso en un pie ayudan a fortalecer la masa ósea, te ayudan a desarrollar fuerza en los músculos y la articulación del tobillo, mejoran tu postura y te mantienen atento
Terminamos la clase disfrutando unos minutos de relajación. Cada clase dura entre 45 y 60 minutos.
Es obligatorio tener el ok de tu equipo oncológico antes de comenzar las prácticas
Qué otras cosas buenas pasan cuando practicas Yoga?
- Tenes más fuerza y flexibilidad de manera segura
- Fortaleces tu sistema inmunológico
- Mejoras tu densidad ósea de manera segura
- Más energía y menos fatiga y cansancio
- Mejor autoestima y menos depresión, ansiedad y stress
- Mejor calidad de sueño
- Menos náuseas y vómitos
- Más capacidad de vivir con independencia y menos deterioro funcional
- Mejor calidad de vida
El Yoga no cura el cáncer, pero practicar Yoga de manera segura y progresivamente, y con la autorización de tu equipo médico, te puede ayudar a mejorar tu condición física, mental y emocional, reducir los efectos secundarios del tratamiento que estés haciendo y mejorar tu calidad de vida.


FUENTES
Algunos artículos que te pueden resultar interesantes:
Charlas y talleres para acompañar a pacientes oncológicos y su entorno, FLENI, Argentina, Mayo 2019
Digale Sí al Yoga, Stacy Simon, American Cancer Association, Estados Unidos, Octubre 2019
Yoga para Pacientes Oncológicos, ASACO (Asociación de Afectados por Cáncer de Ovarios), España, Mayo 2016
Why people with Cancer use Yoga? Cancer Research UK, Reino Unido (Artículo en idioma Inglés)
Exercise and Breast Cancer, John Hopkins Kimmel Cancer Center, Estados Unidos (Artículo en idioma Inglés)
Ejercicio y Cáncer: por qué y cómo hacerlo, Age Management Medicine, Octubre 2015
Deja una respuesta