La respiración diafragmática es un ejercicio de respiración (Pranayama) que ayuda a fortalecer el diafragma. El diafragma es un músculo respiratorio en forma de paracaídas que se encuentra cerca de la parte inferior de la caja torácica, justo debajo del pecho. Cuando los pulmones se llenan de aire el diafragma presiona hacia abajo y el estómago sube (se mueve hacia adelante). Cuando los pulmones se vacían de aire el diafragma vuelve a subir y el estómago baja (se mueve hacia adentro). El resultado es una respiración lenta, uniforme y profunda.

Uno de los mayores beneficios de la respiración diafragmática es la reducción del estrés. Estar estresado evita que tu sistema inmunológico funcione a plena capacidad y ésto puede hacerte más susceptible a numerosas afecciones.
«Uno de los mayores beneficios de la respiración diafragmática es la reducción del estrés. Estar estresado evita que tu sistema inmunológico funcione a plena capacidad«
Además, la respiración es parte de tu sistema nervioso autónomo (SNA). Este sistema está a cargo de los procesos corporales esenciales en los que no necesitas pensar, como por ejemplo, tus procesos digestivos, el proceso metabólico que afecta tu peso, la temperatura de tu cuerpo, tu presión arterial, etc. El SNA tiene dos componentes principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático, y cada uno es responsable de diferentes funciones corporales.
Aunque la mayoría de las funciones de SNA son involuntarias, podes controlar algunos de los procesos de SNA haciendo ejercicios de respiración profunda. Respirar profundamente puede ayudarte a reducir su frecuencia cardíaca, regular la presión arterial y ayudarte a relajar, todo lo cual ayuda a disminuir la cantidad de cortisol, la hormona del estrés que se libera en su cuerpo.

Hay muchos ejercicios de respiración diferentes, pero no todos son la opción correcta para todas las personas. Por ejemplo, algunas formas de respirar son más vigorosas y energizantes y si tenes presión alta, no es conveniente que las practiques.
Cómo hago ésta respiración diafragmática?
Ponete en una posición cómoda. Puede ser de pie, sentada o acostada boca arriba.
Apoyá una mano en el pecho y la otra en el estómago. La mano en su pecho no debe moverse. La mano encima de tu estómago va a permitir que sientas tu estómago subir y bajar al respirar.
Inhalá por la nariz. Dejá que el estómago suba mientras que el aire entra a tus pulmones.
Exhalá por la nariz. Dejá que tu estómago baje mientras que el aire sale de tus pulmones.
Repetí hasta que tu cuerpo se sienta relajado.
Volvé a tu respiración natural

Como siempre, practicá bajo la guía de una instructora certificada que conozca tu condición médica y física, y pueda adaptar los ejercicios a vos.
Yoga es una forma de vivir que lleva tiempo y dedicación, no una pastilla que te tomas y te cura todo mágicamente. Como muchas otras cosas más en la vida, vas a encontrar que algunas cosas resuenan más con vos que otras, pero acércate con un corazón abierto y con la cabeza abierta también. Muchas veces la vida nos sorprende para bien.

Deja una respuesta