Hoy comparto el concepto de “Brahmacharya”, el cuarto Yama de “Los Sutras de Patanjali». Los yamas son pautas éticas que deberían ser una parte integral de quienes practicamos yoga.
Tradicionalmente, “Brahmacharya” se interpretó como “celibato» o «castidad y» estaba destinado a alentar a los practicantes de yoga para que ellos conservaran su energía sexual y usaran esa energía para avanzar más en sus practicas.
Con el tiempo se expandió el significado para considerar a Brahmacharya como “el uso correcto de nuestro energía”.
Cómo usamos y dónde dirigimos nuestra energía?
En un mundo donde estamos sofocados por un impulso hacia más: más trabajo, más dinero, más seguidores en las redes, más cosas materiales, más tiempo, más comida, más alcohol ¡más, MÁS, MÁS! – Brahmacharya es una oportunidad para invocar la templanza, aprender a cultivar una vida que nos sirva y hacer el mejor uso de nuestra energía
Así como el día tiene una determinada cantidad de horas, nosotros tenemos un determinada cantidad de energía. Ponete a pensar dónde pones tu energía desde que te levantas hasta que te vas a dormir: ¿ese lugar, persona, ocupación, sentimiento es útil o perjudicial? ¿Tenes alguien alrededor tuyo que reduce tu energía? ¿Tenes personas que te aumentan la energía? ¿Hay algo que te encante hacer que te llene de energía?
A través Brahmacharya, podemos reflexionar sobre qué hábitos nos controlan, aprender a centrarnos en lo que podemos hacer para cambiar nuestro enfoque hacia lo que realmente nos importa.
Cómo practico Brahmacharya en mi mat?
Algunos ideas: no compares tu práctica con la de tus compañeros de clase. Elegí poner tu foco y energía en tu interior. Cada práctica y cada cuerpo es diferente.
Si estás meditando y te das cuenta que te perdiste haciendo planes o tenés un dialogo con tus pensamientos, elegí volver a tu respiración. Si ese día no te sentís bien, estas desanimada, te duele algo, elegí no trabajar al 100%
Y en mi vida diaria?
Por ejemplo, decidí no desperdiciar tu energía en una discusión con alguien, elegí qué vas a consumir, y por consumir me refiero a elegir los alimentos que te nutren más, a elegir qué libros vas a leer, que películas queres mirar, qué música escuchas. Elegí mantenerte lejos de las conversaciones de chismes, críticas y prejuicios. Elegí con quienes te rodeas.
Brahmacharya es la práctica que nos ayuda a encontrar el camino de regreso a la moderación. Combinado con otros Yamas que hemos mencionado en clase: Ahimsa (no violencia), Asteya (no robar) y Satya (honestidad, verdad), Brahmacharya nos ayuda a seguir estudiándonos y hacer cambios para lograr ser la mejor versión que podamos.
Buen mes de Octubre. Nos vemos en el mat
Namaste, Mumi ♡
Deja una respuesta