Me gusta empezar cada mes compartiendo con las alumnas distintos conceptos de los Sutras de Yoga.
Abril es nuestro de mes de Svadhyaya (sva-ia-ia). En Sánscrito “Sva» significa “yo» y “dhyaya” significa «contemplar, pensar, reflexionar.” Svadhyaya se traduce como auto-reflexión, auto-contemplación o el estudio de uno mismo.
A través de Svadhyaya y tomándonos unos minutos nos estudiamos en silencio y reflexionamos sobre nuestras acciones, pensamientos, emociones, motivaciones, aspiraciones, deseos y necesidades en busca de una experiencia más profunda de nuestras vidas y de nosotros mismos.
Cuando estamos en clase, practicar asanas (posturas) nos ofrece la oportunidad perfecta para explorar Svadhyaya. Para armar cada postura hay que mover las distintas partes del cuerpo de cierta forma. Estos movimientos se pueden hacer pensando en qué vas a comer a la noche o se puede hacer practicando Svadhyaya, es decir estando presente, observando cómo se siente el cuerpo cuando te moves, viendo si hay un lado del cuerpo que es más fuerte que el otro, prestando atención a nuestra respiración, dándonos cuenta si hay asanas que nos gustan más porque nos salen bien, chequeando qué cosas resuenan más con nosotras…Y mientras estamos observándonos, no nos olvidamos de adoptar una actitud de aceptación, sin juzgarnos ni criticarnos.
Fuera de clase podes hacer tu propia práctica de Svadhyaya en cualquier momento del día preguntándote cosas como… ¿Cuáles son mis intenciones para hacer o decir algo? ¿Mis acciones y palabras vienen de un lugar de bondad y compasión? ¿Cómo puedo estar más presente en este momento? Estas son solo sugerencias. Cada persona es un mundo y las cosas que pasan dentro solo las sabes vos.
Te invito a practicar Svadhyaya durante el mes de Abril y ver que descubrís cuando te tomas unos minutos para hacer un trabajo de instropección, con la cabeza y el corazón abiertos.
Buen mes de Abril para todas. Nos vemos en el mat ♡

Deja una respuesta