A pocas semanas de empezar las clases de este año, tenía ganas de compartir el Niyama «TAPAS»
La palabra «TAPAS» viene del Sánscrito «tap» que significa «quemar». La interpretación tradicional de Tapas es la «disciplina ardiente», algo así como un compromiso intenso que nos ayuda a mantener una práctica constante.
A veces se puede asociar este compromiso con el grado de dificultad de las posturas que haces en clase, y asumir que aquellos que hacen posturas más difíciles, son más avanzados física y espiritualmente.
Para mi, la dificultad de tus Asanas (posturas) no es en sí misma una práctica transformadora. Ojo, está bueno probar posturas nuevas o desafiarnos con posturas que nos cuestan siempre y cuando no nos desalentemos cuando no nos salen.
Una manera más positiva de entender Tapas es pensar en esto no tanto como «aprieto los dientes y me la banco» sino como una constancia en el esfuerzo hacia tus metas.
Cómo puedo practicar Tapas en mi vida diaria? Por ejemplo: te vas dormir un poco más temprano para poder levantarte descansada para practicar, o decidir comer más saludable, así tenes energía para tu práctica, o cuando estas en casa pones pausa en la serie de netflix y te tomas unos minutos para hacer unas respiraciones profundas.
Si pensas en Tapas en este sentido, entonces tu práctica de yoga se convierte en una práctica más sutil pero a la vez más constante. Como muchas otras cosas en la vida, a veces las pequeñas acciones tiene más sentido.
Buen Mes de Febrero para todas.
Nos vemos en el mat en nuestro nuevo estudio! A partir del 11 de Marzo estamos en Uruguay 1181, 1 Piso (entre Arenales y Av. Santa Fe).

Deja una respuesta