Muchas veces durante la clase escuchas «abrir el corazón» o «levantar el corazón»
Frases como éstas se refieren a asanas que trabajan literalmente en mejorar la postura expandiendo el tórax, agregando más movilidad y alentando a una mayor circulación de la sangre y el oxígeno. Pero también «abrir el corazón» esta conectado con tus emociones y tus pensamientos.
Cada persona que encontramos dentro y fuera del estudio llega con una historia detrás. Hay gente sola o con su familia lejos, con problemas financieros, laborales, emocionales, preocupaciones, inhibiciones, timidez… la lista es interminable.
Abramos el corazón. Practiquemos dentro y fuera del estudio la empatía hacia los demás. Practiquemos nuestra sensibilidad con familia, amigos y desconocidos. Expandamos nuestra capacidad de amor, compasión y aceptación.
Observemos cómo «abrir el corazón» afecta positivamente la forma que nos vemos a nosotros mismos y la forma que nos conectamos a las demás personas dentro y fuera del estudio.
Deja una respuesta